martes, 29 de diciembre de 2009

El PRC de Piélagos propone que el Ayuntamiento distribuya lotes de alimentos entre las familias más necesitadas durante todo el año

Se haría a cargo del complementos salarial de 1.200 euros mensuales aprobado para los altos funcionarios

El Grupo Regionalista del Ayuntamiento de Piélagos apoya la decisión del equipo de gobierno de distribuir lotes de alimentos entre las familias más necesitadas del municipio durante la Navidad, aunque considera que esta iniciativa debería realizarse a lo largo del año a cargo del complemento salarial de 1.200 euros mensuales aprobado para los jefes de área y de servicio.

El portavoz regionalista, Alfredo Rodríguez Otero, explicó en un comunicado que el Ayuntamiento ha decidido suspender la comida de Navidad que cada año ofrece a los funcionarios y el resto del personal municipal para destinar ese dinero a lotes especiales de alimentos navideños para las familias más necesitadas del municipio.

Destacó que esta iniciativa de facilitar alimentos a las personas más desfavorecidas se podría ampliar a cargo del complemento salarial de 1.200 euros al mes que el Pleno de la Corporación ha aprobado para los jefes de área, el secretario municipal y el interventor, acuerdo que ha sido recurrido por los sindicatos mayoritarios.

“Se trata de una cantidad para complementar un sueldo de alto funcionario de entre 66.000 y 68.000 euros brutos anuales, que ya quisieran cobrar la mayoría de los cántabros”, apuntó Rodríguez Otero.

viernes, 4 de diciembre de 2009

El PRC afea al Ayuntamiento de Piélagos que haya cobrado al Gobierno regional la licencia de obra de las viviendas protegidas


Los regionalistas piden a Pacheco que ejerza de alcalde y se busque una solución a los afectados por sentencias de derribo

El portavoz del Grupo Regionalista de Piélagos, Alfredo Rodríguez Otero, afeó hoy al Ayuntamiento que haya cobrado al Gobierno de Cantabria por la licencia de obra de las viviendas protegidas que ayer fueron entregadas en Renedo, cuando han sido construidas por el propio Ejecutivo y el suelo fue cedido por la Junta Vecinal.

Rodríguez Otero reprochó al alcalde, Jesús Ángel Pacheco, su comportamiento “porque una cosa es lo que dice y otra como actúa”. Así, explicó que las 42 viviendas protegidas construidas por el Gobierno regional en el barrio San Antonio de Renedo, y que fueron entregadas ayer a sus propietarios, son las únicas de ese tipo que se han edificado en el municipio en los veinte años que lleva gobernando Piélagos “y encima cobra por la licencia de obra”.

El portavoz regionalista destacó que lo habitual es que los ayuntamientos eximan a la constructora pública, en este caso Gesvican, del pago de la licencia cuando se trata de obras de interés social. “Mientras en los municipios limítrofes son todo facilidades para levantar viviendas protegidas, aquí, además de no poner suelo, se les cobra la licencia”, agregó.

Derribos

El edil del PRC señaló que mientras su Grupo Municipal hace propuestas positivas a un problema tan grave como la actual decisión judicial de derribar varias viviendas de Liencres, el alcalde “sólo se dedica a culpar a los demás de las consecuencias de su mala gestión al frente del Ayuntamiento de Piélagos”.

“Pacheco siempre busca culpables; si no es el presidente de Cantabria o la vicepresidenta es un perito que emitió un informe falso, como dijo en una entrevista en 2005. Ya sólo falta que diga que él no fue el alcalde que dio la licencia, que fue uno que se parecía a él”, afirmó el portavoz regionalista.

Rodríguez Otero pidió a Pacheco que asuma su responsabilidad “de una vez por todas y, en vez de dedicarse a culpar a los demás, ejerza de alcalde, y entre todos, si no se puede legalizar, que es lo que parece, consigamos unas viviendas a los afectados, que son los que no tienen la culpa de ésta situación”.

El PRC de Piélagos ha propuesto incluir en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) compensaciones en suelo urbanizable de las urbanizaciones con sentencias de derribo mediante Unidades de Actuación, lo que ha sido rechazado por el equipo de gobierno del municipio.

El secretario general inauguró anoche la nueva sede del Partido en Renedo y valoró “la línea ascendente de crecimiento” de la agrupación local


Revilla augura que el PRC conseguirá “romper” la mayoría absoluta en Piélagos para impulsar “un gran cambio” en el municipio.

El secretario general regionalista, Miguel Ángel Revilla, auguró anoche en Renedo que el PRC conseguirá “romper” en las próximas elecciones la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Piélagos y acceder al Gobierno municipal, lo cual –dijo- “permitirá cambiar muchísimo las cosas”. “Ése tiene que ser el objetivo del Comité Local y para ello cuenta con todo el apoyo de la dirección regional del Partido”, agregó.

Revilla pronunció estas palabras durante su intervención en el acto inaugural de la nueva sede de los regionalistas de Piélagos, al que asistió invitado por el secretario local, Alfredo Rodríguez Otero, y acompañado por los vicesecretarios generales, Rafael de la Sierra y Javier López Marcano; el secretario de Organización, Fernando Fernández, y el consejero de Obras Públicas, José María Mazón.

El líder regionalista valoró “la línea ascendente de crecimiento” que guía la trayectoria del Comité Local y que ha permitido al PRC pasar de 1 concejal en 1995 a los 3 actuales, con crecimientos significativos en el número de votos en todas las consultas electorales celebradas hasta la fecha.

“Hay un progreso en el número de votos que va a mantenerse y que augura resultados todavía mejores”, aseguró.

En este sentido, recalcó la importancia de acabar con la mayoría absoluta instalada en el Ayuntamiento, por sus efectos “nefastos” y su tendencia a la “prepotencia”. “Ésa es la tarea que tenemos que afrontar entre todos”, subrayó, al tiempo que destacó la capacidad del Partido para concurrir a las próximas elecciones con una candidatura “sólida y fuerte”, integrada por representantes de todos los sectores de la sociedad local y presencia en todas las pedanías.

Revilla aludió también a la “fuerza” del PRC a nivel regional y explicó que su mayor fortaleza radica en “la unidad y la coherencia”, valores que le distinguen de otras formaciones políticas y que apeló a los militantes a conservar “por encima de todo”.

“Crecimiento brutal”

Por su parte, Rodríguez Otero señaló que el objetivo prioritario del Comité de Piélagos pasa por reconducir los efectos del “crecimiento brutal” que ha experimentado el municipio en la última década y que ha multiplicado por tres su población, dando lugar a la proliferación de “construcciones sin control serio y estricto por parte de los actuales gobernantes municipales”. “Todo ello nos ha abocado a problemas muy graves y a tener en nuestro territorio viviendas con sentencia de derribo”, añadió.

Lamentó por ello la negativa del PP a asumir la solución planteada por el PRC en el último pleno relativa a incluir en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) compensaciones en suelo urbanizable de las urbanizaciones con sentencias de derribo mediante Unidades de Actuación, al tiempo que abogó por una salida “lo menos traumática posible para los propietarios”.

Recuerdo a Manuel Quintanal

Tanto Revilla como Alfredo Rodríguez recordaron en sus intervenciones a Manuel Quintanal, anterior secretario general del Comité Local fallecido hace unos meses, cuya trayectoria valoraron como “un ejemplo a seguir por todos”.

jueves, 12 de noviembre de 2009

El PRC de Piélagos afirma que el alcalde es “más responsable que nadie” de las sentencias de derribo

Recuerda que bajo el mandato de Pacheco se concedieron las licencias anuladas

El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Piélagos, Alfredo Rodríguez Otero, dijo hoy que el alcalde, Jesús Ángel Pacheco, es “más responsable que nadie” de la situación que vive el municipio en relación a las sentencias de derribo, pues bajo su mandato se concedieron las licencias que posteriormente fueron anuladas.

Rodríguez Otero respondió así a las acusaciones vertidas por el alcalde en el transcurso de un pleno en el que se rechazó una iniciativa del PRC para incluir en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) compensaciones en suelo urbanizable de las urbanizaciones con sentencias de derribo mediante Unidades de Actuación.

“Lo que no puede hacer el alcalde es cerrarse en banda y poner el ventilador para responsabilizar a todo el mundo, lanzando acusaciones a diestro y siniestro, y pretender quedar él como el bueno de la película”, afirmó el portavoz del Grupo Regionalista.

Rodríguez Otero negó que los regionalistas pretendan beneficiar a las constructoras y destacó que las propuestas del PRC son “previsoras” ante posibles compensaciones a los propietarios de viviendas con sentencias de derribo y únicamente plantean reservar suelo en Unidades de Actuación para posibles y probables indemnizaciones a los propietarios de las viviendas.

“Si se condena tanto Ayuntamiento de Piélagos como al Gobierno de Cantabria, Piélagos tendría cubierto, con la propuesta regionalista, gran parte de su responsabilidad”, aseguró.

Rodríguez Otero consideró que “es hora” de prevenir posibles indemnizaciones a través de la actual tramitación del PGOU de Piélagos porque, a su juicio, “es la herramienta ideal para que a los vecinos de Piélagos no les cueste dinero las responsabilidades patrimoniales que pueda tener el municipio en un futuro cada vez más cercano”.

Añadió que, si no se condena al Ayuntamiento de Piélagos a tener que indemnizar por las sentencias de derribo, las zonas de suelo reservadas en el PGOU quedarían para el uso y disfrute de los vecinos de Piélagos, “por lo tanto el Ayuntamiento no pierde nada, sólo previene”.

viernes, 6 de noviembre de 2009

El PRC de Piélagos propone incluir en el nuevo PGOU compensaciones por las sentencias de derribo mediante unidades de actuación


También solicita que el nuevo Plan incluya un cementerio municipal

El Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Piélagos considera “oportuno y necesario” aprovechar la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para incluir en él las futuras compensaciones e indemnizaciones que el Consistorio deba afrontar por las sentencia de derribo, mediante unidades de actuación.

Para ello, el portavoz regionalista, Alfredo Rodríguez Otero, ha presentado una moción en la que propone que la UTE T.A.U. Noriega, encargada de elaborar el PGOU, contemple en su redacción las compensaciones en suelo urbanizable de las urbanizaciones con sentencias de derribo, como son Cerrias 1 y 2, mediante las Unidades de Actuación del nuevo Plan General.

En este iniciativa, el PRC también solicita que se haga lo mismo con los propietarios del Alto del Cuco, cuyas licencias de obras se encuentran anuladas por sentencias judiciales, realizando las compensaciones mediante las Unidades de Actuación del nuevo Plan General.

Asimismo, se pide que en la redacción del nuevo PGOU se incluya la permuta del suelo urbanizable del Sector 2 del Alto del Cuco por la cesión en las Unidades de Actuación más cercanas a sus propiedades del nuevo Plan General.

El edil regionalista recuerda que el Tribunal Supremo ha desestimado la demanda del Ayuntamiento de Arnuero para que el Gobierno cántabro pagara las obras necesarias para cumplir la sentencia de derribo de los apartamentos de La Arena, con independencia de que ambas partes puedan tener una responsabilidad solidaria en los
daños a terceros.

En relación al nuevo PGOU, Rodríguez Otero ha registrado otra moción para que el Pleno Municipal solicite a la UTE T.A.U. Noriega la finalización del informe de sostenibilidad ambiental del Plan y lo presente a la mayor brevedad a la Consejería de Obras Públicas.

El concejal regionalista explicó que lo habitual para la elaboración de estos informes es de tres a seis meses, pero la UTE contratada por el Ayuntamiento de Piélagos, apuntó, “lleva más de año y medio sin haberlo entregado a la Consejería”, por lo que la tramitación se encuentra paralizada desde hace varios meses.

En otra moción, el portavoz del PRC propone que en el nuevo PGOU se incluya dotación de suelo en Renedo para la construcción de un futuro cementerio municipal, mediante las herramientas que la Ley del Suelo pone a disposición de los Ayuntamientos.

Rodríguez Otero considera que el aumento poblacional experimentado en Renedo obligará en un futuro próximo a crear un cementerio municipal que debería preverse en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.

Las tres mociones del Grupo Regionalista serán debatidas en el Pleno que el Ayuntamiento de Piélagos celebrará el próximo martes, 10 de noviembre.

martes, 29 de septiembre de 2009

Los partidos de la oposición se reúnen con los sindicatos


Ambos se oponen a los abusivos complementos salariales estipulados por el Alcalde


PRC, PSOE y AVIP se reunieron con los sindicatos C.C.O.O. y UGT como habían acordado, para tratar las desorbitadas bonificaciones que el alcalde decido dar a ciertos funcionarios.

Ambos interlocutores consideran que el alcalde ha actuado con mala fe. El alcalde manifestó en el Pleno que los sindicatos estaban de acuerdo, cuando estos niegan tal apoyo, como quedó patente en la reunión.

Los servicios jurídicos de éstos partidos están estudiando la posible ilegalidad de tales retribuciones, ya que el alcalde por resolución de alcaldía fechada el día 6 de agosto, la cual tuvo que modificar el día 14 del mismo mes, informa que las asignaciones son complemento retributivo mensual por productividad a pagar a partir del mismo mes. El alcalde ha decidido dar 1.200€ mensuales a los jefes de área (Abogado, Secretario e Interventor), cuando se da la paradoja que el abogado ha estado cobrando un complemento específico por hacer las funciones de Secretario.

Dicha resolución contempla la posibilidad de modificar el actual presupuesto municipal para cubrir éste despilfarro a pesar de la crisis existente.

PRC, PSOE y AVIP afirman que en casos similares ya hay sentencias firmes anulando decisiones de alcaldía de éste tipo, también informan que están trabajando para que las actuaciones de éste Ayuntamiento sean totalmente legales.


jueves, 24 de septiembre de 2009

El PRC de Piélagos pide la instalación de una estafeta de Correos en la zona norte del municipio


También cree necesaria una farmacia y un cajero automático en Boo

Agustín San Martín, vocal por el PRC en la Junta Vecinal de Boo, destacó hoy la necesidad de instalar una estafeta de Correos en la zona norte del municipio de Piélagos, de manera que los vecinos no tengan que desplazarse hasta Renedo, a casi 15 kilómetros de distancia, para recoger el correo certificado.

San Martín se refirió en un comunicado a algunas de las necesidades de su localidad, entre las que también citó una oficina de farmacia y la colocación de un cajero automático.

“Estas propuestas han sido una constante del PRC en Boo de Piélagos y seguirán en nuestra agenda hasta que sean una realidad, porque son necesidades básicas para una localidad con casi 2.000 habitantes y servicios del siglo pasado”, afirmó el vocal regionalista en la Junta Vecinal.

Por otra parte, San Martín celebró que “por fin” se le dé una utilidad al antiguo camping de Boo, que está siendo remodelado tras varios años sin uso y para el que el PRC propuso su acondicionamiento para Centro de Interpretación y albergue juvenil en las pasadas elecciones municipales.

jueves, 3 de septiembre de 2009

El PRC de Piélagos pide al equipo de gobierno que no haga demagogia con la crisis y “no presuma de cosas que no son ciertas”

En el último Pleno se aprobó un préstamo de más de 4,5 millones

El portavoz del Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Piélagos, Alfredo Rodríguez, pidió hoy al equipo de gobierno del PP que “no haga demagogia” con la crisis económica actual y “no presuma de cosas que no son ciertas”.

Rodríguez respondió así a unas declaraciones del alcalde de Piélagos, Jesús Ángel Pacheco, en las que afirmaba que el equipo de gobierno ha sido previsor en los años de bonanza y ha sabido gestionar el dinero público sin endeudarse, lo que ha posibilitado no tener que subir los impuestos.

“¿Cómo puede decir esto cuando en el último Pleno se acordó pedir un préstamo de más de 4,5 millones de euros?, ¿es eso saber gestionar el dinero?, ¿es eso no estar endeudado?”, preguntó el portavoz regionalista.

Para Rodríguez, quien recordó que tras las últimas elecciones el equipo de gobierno se subió el sueldo más de un 35 por ciento, lo que hace el alcalde es “pura demagogia, jugando con el sentimiento de ahogo del ciudadano normal”.

Destacó que, al contrario de lo que afirma Pacheco, el equipo de gobierno de Piélagos “no ha sabido gestionar bien ni ahora ni antes”. En este sentido, apuntó que no supo aprovechar el boom urbanístico que experimentó el municipio los años anteriores a la crisis económica, “cuando recaudaba grandes cantidades de dinero procedentes de la construcción y el PRC les pedía guarderías municipales, puntos limpios y más parques públicos para los vecinos”.

A su juicio, “el PP tampoco ha sabido ver las consecuencias que ha traído tanto piso construido, con su consecuente aumento de población y, por lo tanto de más necesidad de servicios, como por ejemplo de colegios públicos y terrenos adecuados para ellos”.

El PRC de Piélagos pidió al equipo de gobierno que “deje de jugar con el sentimiento de ahogo de los ciudadanos, presumiendo de no subir los impuestos, cuando sabe perfectamente que es la tónica general de la mayoría de los Ayuntamientos, aunque existan excepciones, como el de Noja, gobernado también por el Partido Popular”

domingo, 23 de agosto de 2009

Día de convivencia del PRC de Piélagos




Recientemente se ha celebrado el Día de convivencia del PRC de Piélagos, en el Picón, junto al río Pás a su paso entre las localidades de Carandía y Zurita.

En un día caluroso y marcadamente festivo, se repartieron 100 raciones de paella, vino tinto, quesadas y crema de orujo a los comensales asistentes.

Tras la comida hubo juegos infantiles de toda la vida, como carreras con el huevo cocido, el pilla pilla, el pañuelito, etc. También se jugó un partido de fútbol entre mayores y jóvenes. Para los más mayores los juegos fueron de cartas, dominó y petanca.

Con el día tan bueno que hizo, algunos optaron por darse un baño en el río Pás, el cual recorre Piélagos de sur a norte hasta su desembocadura en Liencres.

El Comité Local de Piélagos puso a disposición de los niños un hinchable todo el día.

sábado, 8 de agosto de 2009

El PRC de Piélagos pide una pista deportiva descubierta para Renedo


Pueblos como Quijano, Salcedo, Zurita, Carandía o Barcenilla tienen una pista descubierta para juegos de balón, mientras que Renedo, con más de 4.000 habitantes no tiene ninguna.

Alfredo Rodríguez, Portavoz Municipal del Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Piélagos, manifiesta que su Grupo cree imprescindible una pista descubierta y abierta al público para Renedo. Siendo la capital municipal como es, está sin una dotación tan imprescindible para poder jugar al balón o baloncesto sin tener que pedir un pabellón cubierto.

“Los Regionalistas nos alegramos de las grandes obras que se están realizando en Parbayón y Zurita”, afirma Alfredo, “pero nos apena ver la escasez de suelo para uso municipal en Renedo”.

Los Regionalistas recuerdan los problemas que hubo el año pasado para poder hacer un colegio nuevo, celebrándose varias manifestaciones. Colegio que no se hizo por la falta de terreno adecuado para ello, por lo que la Consejería de Educación ha tenido que ampliar y reformar el colegio público “Virgen de Valencia” eliminando la única pista que podían utilizar los niños y jóvenes para practicar deporte sin tener que solicitárselo a nadie.

El PRC cree que ha sido un enorme descuido por parte del Partido Popular, y una falta más de previsión de cara a las necesidades reales de los vecinos. Ahora se dispone de varios locales municipales, pero apenas se tiene terreno para usos municipales.

miércoles, 8 de julio de 2009

El PRC de Piélagos pide una rápida solución a los problemas de deficiencia de saneamiento de una urbanización de Boo


La comunidad de propietarios ha presentado una denuncia ante el Juzgado

El portavoz del Grupo Regionalista de Piélagos, Alfredo Rodríguez, reclamó hoy una rápida solución a los problemas de deficiencia del saneamiento que padecen los vecinos de la Urbanización el Mirador de Boo.

Los vecinos de la Urbanización el Mirador de Boo se quejan de tener que soportar las molestias que provocan las deficiencias del saneamiento que atiende a sus propias viviendas y a varias urbanizaciones ajenas a la suya, al tiempo que denuncian que las bombas que dan el servicio al saneamiento de su comunidad y de otras urbanizaciones colindantes funcionan con la corriente eléctrica que sólo ésta comunidad suministra y paga.

Esta comunidad de propietarios ha presentado una denuncia ante el Juzgado en la que se destaca que no se ha ejecutado una red separativa de aguas pluviales y fecales, por lo que cuando llueve copiosamente el sistema de saneamiento ejecutado rebosa, explicó en un comunicado el portavoz regionalista.

Asimismo, los vecinos aseguran que las bombas no han sido dimensionadas en cuanto a su potencia y características para las necesidades del servicio que tienen que prestar, lo que provoca el rebosamiento de las aguas fecales.